September 12, 2022
En el año 2002, PMI publicó el estándar de práctica denominado Project Manager Competency Development Framework (PMCDF), “Marco para el Desarrollo de las Competencias del Director de Proyectos” con el fin de proporcionar una guía para definir, evaluar, y desarrollar las competencias de los profesionales que gestionan proyectos. En 2017 publicó la tercera edición, ampliada para Program Managers y Portfolio Managers.
Para medir el desempeño del Project Manager, esta guía propone 10 unidades de competencia (una por cada área de conocimiento de PMBOK5), que se subdividen en 43 elementos de competencia (uno por cada proceso de PMBOK5) que incluyen 89 criterios de desempeño. A su vez, en cada criterio de desempeño, se describen las expectativas de desempeño, los tipos de evidencias y algunos ejemplos prácticos.
Por ejemplo, el elemento de competencia “Controlar los Costes”, dentro de la unidad de competencia “Gestión del Coste”, tiene 2 criterios de desempeño: 1) “Monitorizar el estado de las actividades del proyecto para actualizar los costes” y 2) “Gestionar los cambios en la línea base de costes”.
El criterio de desempeño “Gestionar los cambios en la línea base de costes” tiene 4 expectativas de desempeño:
El criterio de desempeño “Gestionar los cambios en la línea base de costes” tiene 3 fuentes de evidencias:
El criterio de desempeño “Gestionar los cambios en la línea base de costes” tiene 2 ejemplos de buen desempeño:
La gente no experta debería poder decir si un Project Manager es bueno o malo.Para saber si un cocinero es buen profesional, no necesitamos evidencias por escrito asegurando que se siguen unos procecimientos. Vamos al resultado de valor: probamos su comida.