Cuarta entrega de la traducción capítulo capítulo 23 del libro Agile Estimating and Planning, de Mike Cohn. En el post anterior, el equipo del proyecto Havannah estaba manteniendo una reunión con una agenda de tres puntos:
El primer punto de la agenda concluyó con el compromiso firme del equipo sobre 4 historias de 18 puntos. A continuación se cubrirán los puntos 2º y 3º, para lo cual es necesario priorizar las 29 historias restantes. Una forma de hacerlo es usar el modelo del profesor Noriaki Kano:
El modelo de Kano sirve para determinar si las características de un producto son obligatorias (insatisfacción si no están), lineales (cuantas más hay, mayor satisfacción producen) o emocionantes (satisfacción si están, pero no hay insatisfacción si no están). El proceso habitual para llegar a estas conclusiones es plantear una encuesta a los usuarios con preguntas funcionales (cómo se sentirían si la característica estuviera presente) y disfuncionales (cómo se sentirían si la característica NO estuviera presente). Una vez se reciben las respuestas, la siguiente tabla permite clasificarlas en 6 categorías: obligatoria, lineal, emocionante, contrario, cuestionable, indiferente.
A continuación se describe cómo transcurre la segunda parte de la reunión. El resultado de la reunión es que el proyecto durará 7 iteraciones (14 semanas). ¿Por qué? Porque a una velocidad de 18 puntos por iteración, en 7 iteraciones daría tiempo a asumir los 132 puntos previstos en la release. ¿Por qué 132 y no los 146 puntos de todas las historias? Porque el Product Owner no quiere que se dedique esfuerzo a las que resultan indiferentes para el público objetivo (6 puntos) y cree que puede ahorrarse una funcionalidad emocionante de 8 puntos. El equipo ya tiene una estimación para la duración del proyecto, pero el coach insiste en que esta estimación no debería publicarse, sino que es mejor decir que el proyecto durará entre 12 y 20 semanas. ¿Por qué?