PM² is a Project Management Methodology Desarrollado por la Comisión Europea. Su objetivo es permitir a los gerentes de proyectos (PM) ofrecer soluciones y beneficios a sus organizaciones mediante la gestión eficaz de todo el ciclo de vida de sus proyectos. PM² se ha creado teniendo en cuenta las necesidades de las instituciones y proyectos de la Unión Europea, pero es transferible a proyectos de cualquier organización. La Guía PM² incluye:
OpenPM² es una versión gratuita del PM² desarrollada por la Comisión Europea en 2007. Incorpora elementos de las mejores prácticas, estándares y metodologías aceptadas a nivel mundial. OpenPM² ofrece acceso abierto al PM², ampliando el círculo de beneficiarios en toda Europa y enriqueciendo la metodología con buenas prácticas y ejemplos adicionales. Su objetivo es mejorar la competencia en gestión de proyectos en la UE.
OpenPM² ofrece estos recursos de forma gratuita:
La metodología de gestión de proyectos de la Unión Europea PM² se basa en los roles del solicitante y del proveedor del proyecto. PMPeople puede ser la herramienta para implementar esta metodología en proyectos financiados por la UE, así como en proyectos de cualquier organización.
Fuente: Guía de metodología de gestión de proyectos 3.0, CoEPM², UE, 2018
PM² sigue un modelo de ciclo de vida del proyecto con cuatro fases:
Fuente: Guía de metodología de gestión de proyectos 3.0, CoEPM², UE, 2018
Para cada fase y también para los procesos de seguimiento y control, la guía describe una serie de actividades a realizar por determinados roles, para producir determinados artefacts:
PMPeople Admite 11 roles colaborativos para gestionar proyectos de forma profesional. Al igual que en PM², estos roles se dividen en dos partes: gestión de la demanda del proyecto (el lado del solicitante) frente a la gestión de la oferta del proyecto (el lado del proveedor).
La siguiente tabla muestra cómo los roles de PMPeople coinciden con los de PM²: